ENVÍO GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A $150

Los olores son causados ​​por compuestos orgánicos volátiles (COV), que son pequeñas moléculas gaseosas que se liberan de sustancias como flores, alimentos o perfumes. Estas moléculas se evaporan en el aire, se dispersan por el aire y finalmente llegan a nuestra nariz.

Solo los materiales que liberan COV pueden producir un olor detectable. Por ejemplo:

  • Café recién hecho: libera COV como furfuriltiol, lo que le da un aroma rico.
  • Rosas: Emiten compuestos como el geraniol y el citronelol, creando su característico aroma floral.

La temperatura juega un papel vital en este proceso. El aire más cálido aumenta la volatilidad, lo que facilita que las moléculas de aroma se evaporen y se propaguen con mayor rapidez.

Cómo se desplazan los aromas por el aire

Difusión

La difusión es la principal vía de propagación de los aromas. Las moléculas se desplazan naturalmente de zonas de alta concentración a zonas de baja, dispersándose uniformemente con el tiempo. Por ejemplo, encender una vela aromática o usar un difusor de aromas libera moléculas de fragancia que se difunden por todo el espacio.

Corrientes de aire

El movimiento del aire, provocado por ventiladores, viento o convección, acelera la dispersión de las moléculas de aroma. Esto explica por qué una suave brisa puede transportar el aroma de flores o humo de barbacoa por todo el jardín.

Humedad y humedad

La humedad puede mejorar la propagación del aroma al proporcionar un medio al que las moléculas se adhieran, haciéndolas más detectables. El aire seco, por otro lado, puede limitar la distancia de propagación de las moléculas del aroma.

Obstáculos y superficies

Las moléculas de aroma interactúan con superficies como paredes, muebles y telas, que pueden absorberlas y posteriormente liberarlas. Esta interacción puede prolongar sutilmente la duración del aroma en una zona.

Cómo llegan los olores a la nariz

Una vez que las moléculas de olor están en el aire, viajan a la nariz e interactúan con el sistema olfativo:

  • Inhalación: La respiración atrae moléculas de aire y olor hacia la cavidad nasal, donde se disuelven en el revestimiento mucoso.
  • Receptores olfativos: millones de receptores detectan estas moléculas disueltas, cada una respondiendo a formas moleculares específicas.
  • Transmisión de señales: Los receptores envían señales al bulbo olfativo del cerebro, que procesa e identifica el olor.

Factores que influyen en el transporte de olores

Varios factores determinan la eficacia con la que los olores viajan a través del aire:

  • Temperatura: El aire más cálido hace que las moléculas viajen más rápido al aumentar su energía y las tasas de evaporación.
  • Velocidad y dirección del viento: Las fuertes corrientes de aire dispersan ampliamente las moléculas de aroma, mientras que el aire inmóvil limita el movimiento.
  • Concentración de la fuente: Una fuente más concentrada, como un difusor de aromas , libera una mayor cantidad de moléculas, lo que hace que el aroma sea más fuerte y detectable a mayores distancias.
  • Barreras ambientales: Las paredes, las puertas cerradas y otros obstáculos pueden atrapar o bloquear las moléculas de olor, lo que limita su alcance.

Por qué algunos aromas viajan más lejos que otros

No todos los olores se comportan de la misma manera. Su capacidad de viajar depende de:

  • Peso molecular: Las moléculas más ligeras son más volátiles y viajan más lejos.
  • Persistencia: Las moléculas pesadas, como las del almizcle, tienden a permanecer en un lugar en lugar de dispersarse ampliamente.
  • Composición química: Los aromas solubles en agua (por ejemplo, los cítricos) pueden no viajar tan lejos en ambientes secos.

Aplicaciones de los viajes olfativos

Comprender cómo viajan los aromas tiene aplicaciones prácticas en diversas industrias:

  • Perfumes: Diseñados para liberar moléculas gradualmente para una mayor durabilidad.
  • Aromaterapia: Los difusores dispersan aceites fragantes en el aire, maximizando su alcance y beneficios terapéuticos.
  • Comida y bebida: Los restaurantes utilizan el aroma para atraer a los clientes, con olores que emanan de las cocinas y chimeneas para tentar a los transeúntes.
  • Marketing olfativo: las tiendas minoristas utilizan fragancias específicas para crear ambientes acogedores y mejorar la identidad de marca.

Aromas en movimiento

El viaje de los aromas a través del aire es una compleja interacción química y física. Desde su liberación como compuestos orgánicos volátiles hasta su interacción con las corrientes de aire y nuestros receptores olfativos, los aromas crean experiencias sensoriales intensas que nos conectan con el mundo que nos rodea.

Ya sea el aroma del pan fresco o el de un jardín floreciente, la capacidad de los olores de viajar por el aire hace que nuestro entorno sea más vibrante y memorable.

Últimos artículos

Ver todo

AI

Transformando fragancias con inteligencia artificial

La IA está revolucionando la industria de las fragancias al optimizar la creación, la personalización y el marketing. Descubre cómo la IA define el futuro de las fragancias y las soluciones de bienestar.

Leer más

Retail Store

Cómo el marketing olfativo aumenta el conocimiento de marca

El marketing olfativo potencia el conocimiento de marca al evocar emociones, crear experiencias memorables y reforzar la identidad de marca con fragancias exclusivas. Aprende a aprovecharlo eficazmente.

Leer más

Luxurious Fragrance Oil

IFRA: La columna vertebral de la seguridad y calidad de las fragancias

En Viascent, priorizamos su seguridad y satisfacción al adherirnos a los más altos estándares establecidos por la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA). Descubra cómo las directrices de la IFRA garantizan el uso seguro de los ingredientes de las fragancias, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento normativo en nuestros difusores de aromas y aceites aromáticos de lujo.

Leer más

Fragrance chemist adding fragrance oil and weighing it.

La elaboración de aceites aromáticos

Aprenda el complejo proceso de creación de aceites aromáticos, desde la extracción de esencias naturales hasta la síntesis y mezcla para producir aromas cautivadores.

Leer más

Fragrances

El arte y la ciencia detrás de la composición de fragancias

Las notas aromáticas son las capas esenciales de una fragancia, que combinan las notas de salida, corazón y fondo para crear una experiencia olfativa dinámica y memorable. Cada capa contribuye al carácter, el equilibrio y la perdurabilidad de la fragancia.

Leer más

Fragrance Oil

Mitos comunes sobre los aceites aromáticos desmentidos

Los aceites aromáticos se usan ampliamente en velas, difusores y productos para el hogar, pero a menudo se malinterpretan. Desde preocupaciones sobre su seguridad hasta ideas erróneas sobre su origen, este artículo desmiente mitos comunes y revela por qué los aceites aromáticos son esenciales para la artesanía y el uso doméstico.

Leer más